TEXTOS DICIEMBRE 2023
NOTA DEL EDITOR
Llega diciembre con gran diversidad de realidades.
Cerramos el año ´23, terminan los chicos las clases, nos preparamos
para las Fiestas, y la frutilla del postre… un nuevo presidente comienza a dar
sus primeros pasos.
Tiempo de reflexión que nos invita a abrirnos a lo que
llega.
Renovemos una vez más la novedad del Amor, el gran Amor
como centro y sentido de todo, para todos y en todo, que se regala en un simple
pesebre.
Que ese Amor nos transforme en mejores personas, sumando
fuerzas que impulsen hacia la reconstrucción en valores cualquier meta, mirando
al otro y sintiendo sus historias como propias, compartiendo horizontes que nos
reúnan, proyectando crecer juntos creando oportunidades para todos, cuidándonos
entre todos, eligiendo solo lo importante como base de cualquier objetivo.
Y entonces, el 24 a la noche, podremos decir
“Feliz Nochebuena,
Feliz Navidad”
Claudia
FARMACIAS
DE TURNO en DICIEMBRE `23:
DIETSCH, R8 y 197: 10, 20 y 30.- // BUFFARINI, Av.
Pte.Perón 3030 (ex Maipú): 5, 15 y 25.- // JATIVA, Rivadavia 2017: 6, 16 y 26.- // SAOS,
L.Suarez 2939: 7, 17 y 27.- // OCAMPO,
Perón 3387 y 25 de Mayo: 2, 12 y 22.- //
RIVADAVIA (ex PECCI) , Rivadavia 2690: 1, 11, 21 y 31.-// EMERIC Baroni
1859: 3, 13 y 23.- // BORRINO, Ing.
Huergo 3595: 8, 18 y 28.- // EBERBACH
Av. Pte. Perón 897: 9, 19 Y 29.- // DEL SOL Derqui y Peña (Sourdeaux): 8, 18 y 28.- //
DEL AGUILA San Martin 2558 : 4, 14 y
24.-
Los turnos comienzan a las 8.30 del día anunciado hasta
las 8.30 del siguiente día.
NOCHEBUENA
En la primera
Nochebuena de la historia, no todo al principio fue "bueno". La
primera Nochebuena también encerró un misterio de tristeza, porque el amor no
había sido acogido; daría la sensación de que la vida era descartada; que no
hubo miramientos para una mujer en trabajo de parto que no tenía lugar donde
tener a su hijo. Así sucedió cuando a José y a María le cerraron las puertas de
la posada y tuvieron que poner al Niño en un pesebre. Jesús nace rechazado por
algunos y en la indiferencia de la mayoría. Así también puede suceder en esta
Nochebuena cuando nos ponemos como protagonistas a nosotros y no a Él; cuando
las luces arrinconan el esplendor de Dios; cuando permanecemos insensibles ante
quien está marginado. El papa Francisco decía que "esta mundanidad ha
secuestrado la Navidad. ¡Es necesario liberarla!". Para muchos, esta
Nochebuena tendrá poco o nada de "buena", porque corre el riesgo de
que la nostalgia, la tristeza de las ausencias o la indiferencia corran del
centro de atención la esperanza que nos trae el nacimiento del Salvador.
Por eso te invito a
que en un momento de reflexión, en esta Nochebuena, traigas a tu mente y a tu
corazón el recuerdo de aquellos para quienes no será Nochebuena del que está en
el hospital; del que vive en situación de calle; del que está privado de su
libertad; del que está lejos o del que está solo; de aquellos que no van a
tener con qué festejar, y de muchos otros tantos que no encuentran motivos para
festejar.
A ese dejo de
tristeza, se le debe añadir un grito de esperanza. Porque la Navidad es también
misterio de esperanza. Porque, a pesar de muchas oscuridades, la luz de Dios
rompe las tinieblas; porque un Dios enamorado del hombre, se hace uno de
nosotros y nos abraza con su ternura. Dios viene a nuestra vida para darnos de
su vida. Volviendo a poner a Dios como centro y motivo de esta fiesta, renace
en nuestros corazones la alegría que viene de la esperanza. Entonces, sí será
Nochebuena en tu vida y en la de tu familia, como lo fue al final de la
historia de la primera Nochebuena.
Fuente. Mons. Jorge Lozano
¿Por qué Practicar
Taekwondo?
¿Alguna
vez pensaste en la importancia del deporte en tu vida o en la vida de tus
hijos? Los beneficios del Taekwondo-Do son múltiples e invaluables en niños,
jóvenes e incluso adultos y apropiados a todos los géneros y edades, sobre todo
en esta era de la informática donde constantemente somos inmersos a la vida
sedentaria pero acá les dejo 9 Beneficios indispensables en tu vida que el
Taekwondo puede proporcionarte y harán un antes y un después en tu día a día.
·
Desarrollo
físico: El Taekwondo ITF es una disciplina
físicamente exigente que ayuda a desarrollar fuerza, flexibilidad, resistencia
y coordinación. Los entrenamientos regulares pueden mejorar la salud
cardiovascular y fortalecer el cuerpo en general.
·
Desarrollo
mental: La práctica del Taekwondo no solo se
trata de la fuerza física, sino también del desarrollo mental. Se enfoca en la
disciplina, la concentración y el control emocional. Los practicantes aprenden
a establecer metas, a ser perseverantes y a mantener la calma en situaciones
desafiantes.
·
Desarrollo
emocional: A través de la práctica del Taekwondo,
los individuos pueden aprender a controlar y canalizar sus emociones de manera
positiva. Se fomenta el respeto hacia los demás, la autoconfianza y la
autoestima.
·
Defensa
personal: El Taekwondo ITF incluye técnicas de
defensa personal que pueden ser útiles en situaciones de emergencia. Los
practicantes aprenden a reaccionar de manera efectiva y a defenderse cuando sea
necesario.
·
Competición:
Para aquellos a quienes les gusta la competición, el Taekwondo ITF ofrece la
oportunidad de participar en torneos locales, nacionales e internacionales. La
competición puede ser una excelente manera de mejorar habilidades, establecer
metas y experimentar un sentido de logro.
·
Cultura
y tradición: El Taekwondo ITF tiene profundas
raíces en la cultura y la tradición coreanas. A través de la práctica, los
estudiantes pueden aprender sobre la historia y los valores asociados con esta
forma de arte marcial.
·
Acondicionamiento
físico y pérdida de peso: Dado que el Taekwondo
es una actividad física intensa, puede ser una excelente manera de mantenerse
en forma y perder peso. Los entrenamientos regulares ayudan a mejorar la salud
cardiovascular y a quemar calorías.
·
Comunidad
y camaradería: La práctica del Taekwondo ITF se
realiza generalmente en grupos o clases. Esto brinda la oportunidad de conocer
a personas con intereses similares, fomentando un sentido de comunidad y
camaradería.
·
Enseñanzas
éticas: El Taekwondo ITF promueve principios
éticos como el respeto, la cortesía, la integridad y la
perseverancia. Estas enseñanzas pueden tener un impacto positivo en la vida
diaria de los practicantes.
Nicolás Rivero
II Dan Internacional de Taekwondo.
Asociación Buenos Aires Taekwondo-Do
5´ EN LA COCINA:
“Dip
Navideño de queso crema con frutos y panceta”
Ingredientes:
- Queso crema de 227gr,
- 100gr pistacho,
- 100gr nueces,
- 50gr arándano rojo,
- 100gr panceta crocante y...
- 1 chorrito de miel.
Preparación:
Todo en trocitos, agregó un poco al queso con
la miel, mezcló muy bien y dale forma de salchichón con papel film. Mete al freezer 15min y cubrí con los frutos
y la panceta. Lo podes acompañar con grisines, tostaditas o lo que más te
guste!
Fuente: cookasmarvic
¿Y por casa? ¿Cómo andamos?
Llegan
las fiestas de fin de año y todos tenemos preocupaciones propias de la época,
que en realidad son las de todo el año, más de años anteriores; es decir
venimos acumulando cuestiones sin resolver, que en general las dejamos siempre
para más adelante o esperamos que un “no seque” nos lo resuelva milagrosamente.
La inminente reunión familiar se convierte en
algunos casos, en un padecimiento
agobiante que puede causar estados de estrés, ansiedad o mucha angustia.
Las
familias han ido cambiando su conformación, de acuerdo a la evolución del
enfoque centrado en la persona, donde lo que importa es poder hacer uso de
nuestros derechos y libertad de Ser como
queremos Ser.
El
Ser, toma protagonismo y nos pone a prueba, tanto en el seno familiar, como en
el ámbito social, se desestructura el formato de familia tradicional y las
variantes y nuevos matices culturales nos convocan a ampliar el concepto de
familia.
Tomando
como tradicional la familia formada por mamá, papá e hijos de la pareja,
podemos ver hoy, para muchas personas, las dificultades de empatizar con seres
queridos que han adoptado un nuevo formato de familia como las ensambladas,
monoparentales, homoparentales, extendidas, sin hijos y otras.
Es
frecuente escuchar que una crisis o cambio en el curso de nuestras vidas puede
significar una oportunidad de crecimiento, pero la realidad es que no es tan
fácil en la práctica, y muy útil saber que podemos contar con acompañamiento
profesional en el caso de necesitarlo.
Muchas
veces creemos que nuestro bienestar y
nuestras relaciones, dependen de otros, o que nuestro entorno, hace todo
mal para nuestro gusto y anclamos en esta idea sin entrar en detalles.
Poder
entrar en detalles y observarnos como un integrante más de nuestra familia,
perdonándonos si fuera necesario, revisando nuestro modo de ser en nuestras
relaciones, reconociendo nuestras limitaciones y aceptándonos tal cual somos
podría ser de gran ayuda para aceptar a los demás.
¡Tanto
las familias como las relaciones, se construyen! ¿Qué les parece? ¿Empezamos por casa?
¡Felices
y armoniosas fiestas!
Clr Liliana Fengler
Fuente:
Dora Davison.
Familias ensambladas
María Elena López. Inteligencia Familiar
Blue light CUT
Lo más
novedoso y eficaz para la prevención de los defectos de la luz azul nociva.
¿Qué
es la luz nociva? Es aquella irradiada por dispositivos de luz led como
teléfono celulares, Tablet, pantallas, sistemas de videos, juegos, etc.
EL
PROBLEMA: la exposición prolongada a estas ondas de luz azul puede causar a
corto plazo fatiga visual, visión borrosa, sequedad en ellos ojos e insomnio
por lo que a largo plazo puede causar daños permanentes en la retina
LA TECNOLOGIA: los lentes blue light CUT
están compuestos por un monómero que bloquea la luz [HEV] azul y las partículas
de corte que están incorporadas en la masa del lente haciendo que nunca
disminuya su propiedad filtrante, como puede pasar en los lentes sin este
tratamiento
BLUE LIGHT CUT: corta los violetas y los
azules del espectro visible más perjudiciales para la retina, pero a la vez
permite la entrada de luz azul-turquesa esencial, que ayuda al bienestar
general, regula el, ciclo del sueño, despeño cognitivo y el reflejo pupilar.
Es la única tecnología que alcanza a filtrar
hasta los rayos 420N.M del espectro visible sin alterar la percepción del
color. Esta es la razón por la cual aseguramos que es la mejor lente para
prevenir los efectos de UV.
También brinda protección en anteojos
progresivos, ósea a diferentes distancias de lejos, intermedio, cerca
Ana Maria Gonzalez - Salud visual
Óptica “Amanecer”
Percepción del riesgo
Por Mariano Durlach
Nuestra percepción del riesgo
de alguna situación tiene que ver con la probabilidad de que ocurra el hecho en
cuestión y el grado de impacto o daño que pudiera generar.
Un terremoto en la ciudad de
Bs As sería devastador pero no lo vemos como un riesgo porque la probabilidad
de que ocurra es casi nula.
Para ilustrar o visualizar un
mapa de riesgo usamos zonas identificadas por colores.
Si el hecho a evaluar cae en
la zona roja tendremos que pensar en las acciones necesarias para mitigarlos, o
preferentemente prevenirlos para que al bajar su probabilidad el riesgo baje.
Los que caen en zona verde
son aquellos que por su baja probabilidad de ocurrencia o porque su impacto es
mínimo nos invitan a no descuidarnos trabajando en la prevención para que no se
corran los indicadores. Los riesgos moderados, los que caen en las zonas
intermedias, pueden ser los más traicioneros o los que más trabajo nos dan a
quienes asesoramos en la prevención y en el aporte de soluciones.
El caso del Seguro de Vida es
muy curioso porque la probabilidad de ocurrencia de la muerte es del 100%. De
hecho es el único riesgo en seguros que sabemos que sí o sí va a ocurrir.
Lo que a cada persona le
puede mover el indicador es la percepción del daño de acuerdo al momento en que
ocurra. Para una familia con muchas reservas financieras, el impacto será
obviamente menor que para otra que no tiene nada y no será el mismo si los
hijos ya son independientes que si tienen toda una educación por delante.
Podría poner montones de
ejemplos para invitarte a que ubiques el riesgo de un fallecimiento o una
incapacidad en la matriz, pero creo que el que más te va a servir es que vos
identifiques el tuyo y el de tu familia.
Podes preguntarte ¿cuál es el
impacto de mi muerte o una enfermedad grave en este momento en las finanzas de
mi familia? y ¿qué probabilidades hay de que ocurra?