NOTA DEL EDITOR
Si estás leyendo
esta Nota, es porque de un modo u otro, transitaste el 2020 y llegaste hasta
aquí... Y llegamos si bien en un contexto novedoso, también con el conocimiento
que nos dio habernos adaptado (incluso obligadamente) a una nueva forma de
estar en el mundo, de relacionarnos con otras personas, de demostrar nuestros
afectos, de opinar, de “salir”.
Indudablemente
la mayoría habremos experimentado la “mismidad” a veces a través de una
introspección buscada, otras por el solo hecho de la soledad frente al espejo a
la que nos expuso esta realidad.
Probablemente te
descubriste, en algo al menos, y es en esa novedad, o tal vez en ese logro, desde
donde hay que plantarse para empezar a caminar este 2021.
La vida es una
Fiesta, y como en toda Fiesta cada quien ocupa su lugar y la vive de una manera
diferente. Hay quienes están allí para
disfrutar y divertirse, y para ello otras
personas se ocupan que sea posible (comida, bebida, música,
organización, etc).
Algunos quieren
que nunca termine y otros están deseosos de irse a dormir. Si bien hay quienes
se divierten, seguramente también alguien la pasa mal por alguna situación o
inconveniente.
Lo importante es
sentirse libre de elegir el lugar que cada quien quiere ocupar. Y que los
lugares vayan cambiando. Hoy te toca a tí, mañana que pueda tocarme a mí.
Si cada quien
ocupa su lugar con alegría, la Fiesta será la Fiesta de la vida misma, con
ánimo, preparativos, encuentros, logros, diversión, responsabilidad, y
unidad... fundamentalmente unidad...
Y esa unidad se
logra tendiendo puentes, construyendo lazos, atendiedno a otras personas,
porque todas deberían sentirse invitadas a la Fiesta de la vida, disponiendo
cada quien sus habilidades y conocimiento al servicio de la comunidad. Como
dice un meme: “si voy solo llego más rápido, pero si voy acompañado llego más
lejos.” ¡Bienvenido 2021!
Claudia y Viviana
CUATRO BARRIOS – N° 308 –
ENERO DE 2021
NOVEDAD 2021
Con mucha
alegría queremos anunciarte que podrás acceder a los CLASIFICADOS CUATRO BARRIOS a través
Facebook CUATRO BARRIOS
¿Cómo?
Simplemente clickeando en la Pestaña GUIA
Podrás entonces
acceder a una lista ordenada por servicios y alfabéticamente, a toda la
información de nuestros ANUNCIANTES CUATRO BARRIOS.
¡GUÍA DE ACCESO
RÁPIDO A LOS SERVICIOS QUE NUESTROS ANUNCIANTES TE OFRECEN!
¡CONSULTÁ CLASIFICADOS CUATRO BARRIOS, ESTÉS DÓNDE ESTÉS!
CUATRO BARRIOS – N° 308 –
ENERO DE 2021
LA ARDUA NAVEGACIÓN HACIA LAS PROFUNDIDADES
Teresa Driollet
El filósofo
surcoreano Byung-Chul Han intenta describir el nuevo paradigma humano que caracteriza nuestra cultura.
Pareciera, nos dice, que hoy navegamos continuamente fuera de nosotros mismos.
Visitamos links, abrimos ventanas y nos llenamos de estímulos y de información.
Las entradas a los diversos lugares que recorremos, sólo rozan nuestras superficies.
Nos comportamos cotidianamente como turistas, que tocan muy tangencialmente los
espacios frecuentados.
Para pertenecer
al mundo virtual que nos permite existir en la red, debemos maquillarnos en
orden a alcanzar un aspecto siempre joven, productivo, consumista y exitoso.
Nuestras características peculiares deben quedar afuera, para alcanzar una
¨mismidad¨ nivelada a la altura de las grandes exigencias laborales de nuestros
tiempos.
Esta situación
exteriorizante y exigente en cuanto a lo productivo, con presiones precisas
cada vez más acentuadas, extenúa al hombre que transita estos caminos. El que
alcanza productivamente todo lo que se propone, aunque exitoso, se encuentra
cansado con una fatiga del alma, que hace que ya no le importe vivir. Conjuntamente
con la vida de aparentes logros personales, hacen su aparición diversas
enfermedades psíquicas y grandes depresiones.
¿Cómo
rescatarnos de esta exterioridad exigente, que con apariencia de gran
positividad, nos está matando en vida?
La aparición de
nuevas y profundas enfermedades psíquicas nos indican que el hombre necesita
tomar distancia, retirarse del sistema productivo, para saber quién es y qué
quiere de la vida.
Sólo una
conquista bastante más ardua que la exteriorizante, nos logrará con-centrar.
Nos debemos apartar de las imposiciones productivas para evaluar nuestras
circunstancias, elaborar nuestras experiencias o pensar lo que nos pasa.
Nuestro enigma interior sólo puede revelarse gracias a un trabajo arduo, constante y amoroso de desciframiento propio.
La navegación, en este caso, se
inicia en la exterioriedad para tocar fragmentos de nuestra interioridad y
luego alcanzar los diversos puertos de nuestras relaciones y actividades. El
recorrido de conquista personal nunca
termina y se podría representar con la figura de un espiral abierto y
creciente. La salud de la persona se conquista ensanchando el comienzo que
somos hacia su concreción o figura mundanal. Esta segunda pro–ductividad o
conducción hacia adelante integral, es más ardua y abarcadora que el unilateral
rendimiento laboral. El hombre enferma cuando tiende a olvidarse de asumir el
coraje de ser sí mismo frente a la seductora igualación o nivelación positiva a
la cual es invitado desde diversos contextos sociales.
CUATRO BARRIOS – N° 308 –
ENERO DE 2021
5´EN LA COCINA:
GAZPACHO
https://ybarraentucocina.com/recetas/gazpacho-de-melon/
GAZPACHO DE
MELÓN:
Ingredientes:
500 g de melón, 1 pepino mediano pelado, 1 pimiento verde, 1 cebolleta, 1 diente de ajo, 1 rebanada de pan de molde,
25-30 ml de vinagre de manzana, 50 ml de aceite de oliva Virgen Extra, 1/2 vaso
de agua, Sal al gusto
Elaboración:
Ponemos en una batidora el melón, el pepino, el pimiento, la cebolleta, el
diente de ajo, sal y una rebanada de pan de molde. También el vinagre, el
aceite de oliva Virgen Extra Ybarra y el agua.Trituramos y lo colamos. Dejamos
enfriar y listo.
https://www.directoalpaladar.com/
GAZPACHO ANDALUZ
TRADICIONAL
Ingredientes
para 6 personas: Tomate perita 1 kg, Pimiento verde 1, Pepino1, Dientes de ajo 2,
Aceite de oliva virgen extra 50 ml, Pan de hogaza duro 50 g, Agua 250 ml, Sal,
Vinagre de Jerez 30 ml
Elaboración:
Troceamos todos los ingredientes indicados y añadimos 50 ml de aceite de oliva,
250 ml de agua de la heladera y 50 ml
de vinagre de Jerez, triturando todo a máxima velocidad durante 4 minutos para
obtener una textura perfecta. Una vez triturado, pasamos el gazpacho resultante
por el colador fino, apretando con un cucharón para que quede una crema sin
pieles ni semillas y lo metemos en la heladera un par de horas para que enfríe
bien.
https://turestauranteencasa.com/
GAZPACHO DE
FRUTAS
Ingredientes:
400 gr Tomate Rojo Maduro, 250 gr Sandia, 250 gr Frutillas, 1 y ½ Pepino, 1/3
Pimiemto rojo, 1 Ajo, ½ Cucharadita Sal, 3-4 Cucharadas Soperas Aceite Virgen
Extra, 1 Cucharadita Vinagre de Vino, Pizca de
Azúcar.
Elaboración:
Lavamos bien todas las frutas y hortalizas, las vamos incorporando al vaso de
la batidora. Trituramos bien y después debemos pasar por un colador o chino
para dejarlo bien fino, ayudaros con un poquito de agua al colar si lo
necesita. De las mismas frutas y hortalizas, haremos un picadillo al que
añadiremos un pelín de ajo rallado, aceite, sal y el vinagre. Una vinagreta que será la que le dé el vinagre
que le falta al conjunto. Una vez colado, probamos y ponemos a punto de sal y
añadimos un poquito de azúcar si necesita contrarrestar acidez.
CUATRO BARRIOS – N° 308 –
ENERO DE 2021
EL ENTRENAMIENTO EN VERANO
La actividad
física realizada con temperaturas de más de 30º provoca mucho estrés en el
cuerpo y en el sistema cardiovascular. El calor
también hace que la temperatura del cuerpo aumente, reacciona segregando
más sudor, la frecuencia cardíaca sube y las venas se dilatan.
EMPEZÁ LOS
ENTRENAMIENTOS DE VERANO LENTAMENTE.
Dale tiempo al
cuerpo para adaptarse a las altas temperaturas. Evitá los entrenamientos
intensos durante los días más calurosos y empezá lentamente.
EVITÁ ENTRENAR AL MEDIODÍA
Escoger una
franja horaria adecuada para entrenar es vital en los meses de verano. Evitá correr al mediodía
y optá por la mañana temprano o por la noche.
SELECCIONÁ LA RUTA ADECUADA
El asfalto y el
cemento absorben el calor del día y lo transmiten. Los momentos del día más
cálidos presentan la posibilidad de dejar tu ruta habitual y planear una ruta
distinta con sombra.
ELEGÍ BIEN TU EQUIPO
Llevar la ropa
adecuada también protege la piel de los rayos UV, incluso mejor que algunas
cremas solares. Optá por ropa holgada y transpirable para prevenir que el calor
se instale debajo. Correr con ropa de algodón es contraproducente, ya que
absorbe el sudor, pero no permite que se seque. También es importante que optes
por colores
claros. Estos
reflejan la luz del sol y no almacenan calor. Usa también una gorra que te
proteja la cara y la cabeza. Y por último, llevá gafas de sol con protección
UV.
PROTEGÉ LA PIEL
Cubrí todas las
partes de la piel que estén expuestas al sol con crema solar resistente al agua
(porque vas a sudar). ¡No te olvides del cuello, rodillas y orejas!
HIDRATATE BIEN
Lo más importante es que empieces estando bien
hidratado/a. Tomá líquidos regularmente a lo largo del día y optá por jugos
naturales o agua. Si vas a hacer ejercicio durante más de una hora, asegurate
de llevar una botella de agua y tomar un sorbo de vez en cuando. Cuando se
tiene sed ya es tarde.
LLENATE DE MINERALES
Los alimentos
ricos en vitaminas y minerales deberían ser una parte regular de tu dieta durante todo el año.
Pero cuando hace mucho calor el cuerpo pierde incluso más minerales ya que suda
más. Dado que el cuerpo no puede producir minerales por sí solo, los tendrás
que obtener de la comida o bebidas isotónicas.
Si sentís
dolores de cabeza, mucha sed, calambres o te mareás, tenés que parar
inmediatamente. Buscá una sombra y bebé agua.
Buscá
alternativas a tus entrenamientos, como andar en bicicleta, nadar o actividades
refrescantes como acuagym.
Agustín Ruiz –
Profesor de Educación Física – Personal Trainer
CUATRO BARRIOS – N° 308 –
ENERO DE 2021
8 CONSEJOS PARA TENER UNA PIEL SANA DURANTE EL
VERANO
Recuerda que tu
piel tiene memoria y que lo que hagas hoy se reflejará mañana en ella. Así que,
mejor seguir una serie de precauciones estos meses y evitarnos disgustos el día
de mañana. Aquí tienes 8 cuidados necesarios para que tu dermis no sufra más de
la cuenta este verano. Limpieza: para conseguir un bronceado homogéneo y 100%
seguro hay que preparar la piel. Antes de exponerte al sol, te recomendamos una
exfoliación corporal (en la ducha, por ejemplo) así eliminarás las impurezas,
alisarás la piel y la dejarás lista para el sol. Hidratación: Aplicarse
fórmulas hidratantes en abundancia, sobre todo en el cuerpo, nunca está de más,
ya que estos productos crean un muro de protección en la superficie cutánea haciendo que el agua quede retenida
en el interior. Dedícale al rostro una atención a parte, puesto que la piel en
esta zona es mucho más fina y requiere de tratamientos dermatológicos más
específicos. Protección: aplica el protector solar media hora antes de
exponerte al sol, sobre la piel limpia y
seca. Ponte de forma generosa. Los expertos
recomiendan unas 6 cucharaditas de café de fotoprotector para asegurar
su acción defensora y renueva la aplicación cada dos horas aproximadamente. No
olvides que incluso cuando estás en la sombra o esté nublado es necesaria una
protección adecuada (mínimo 30 FPS).
Tiempo justo: evita ponerte al sol entre las 11 y las 16 hs. Empieza a
exponerte progresivamente, sobre todo los primeros días de playa. Ropa
adecuada:Cuida con especial
atención las zona del cuerpo que siempre están expuestas, como la cara, el
cuello, la nuca, el pecho. Así, escoge ropas ligeras, sombreros, fulares y
pareos frescos.
Alimentación: no abuses del consumo de carnes y decántate por las
frutas, verduras y alimentos
ricos en antioxidantes, que ayudarán a prevenir la degeneración celular y estimularán el flujo sanguíneo de
la piel. Beber más agua: tu cuerpo pierde gran cantidad de agua con el calor,
por lo que debes reponerla constantemente. Contrarrestar y prevenir las manchas
ocasionadas por el sol: los productos que contienen Niacinamida y Vitamina B3
son ideales para ello. Si tenemos en cuenta todos estos factores y somos un
poco precavidos bajo el sol, podremos
disfrutar de un verano sin igual y libre de riesgos. Mimar nuestra piel ahora
significa una piel sana en el futuro.
Agradecemos esta información a Mariana Checura, Consultora
de Belleza de Mary Kay
CUATRO BARRIOS – N° 308 –
ENERO DE 2021
RE-CONOCIMIENTO Por Mariano Durlach
En algún lugar
de “no sé dónde” guardo testimonios,
anécdotas, agradecimientos, ejemplos de puesta en práctica de ejercicios y distinciones
trabajadas en los talleres o en
sesiones de asesoramiento. Los atesoro sin saber bien ni para qué ni para
cuándo pero lo que sí sé es que cada tanto, releyéndolos me “re-conozco” en mis
posibilidades y en el impacto que mis acciones provocan en los demás.
Si puedo correr
mi ego; separar el mero elogio del agradecimiento y la posibilidad de la
transformación que se produjo [que no la produje yo: la produjo el protagonista]; si puedo tomar conciencia del
impacto generado, entonces ese
registro es fantástico.
.Si puedo
equilibrar mi “vana-gloria” y jactancia sin llegar al extremo de una humildad improductiva
que me impida compartir aquello que he recibido, entonces podré ser merecedor del reconocimiento y además honrar
la memoria de quienes me han compartido
su saber.
Hace muchos
años, en un taller teníamos que presentarnos diciendo qué nos hacía famosos o
por qué cosa podríamos ser reconocidos. Así salieron asadores y panquequeros,
deportistas y profesionales; todos desde
lo que hacíamos y no recuerdo ninguno que se haya presentado destacando lo que era.
Y vos… ¿De qué
podés vanagloriarte? ¿Cómo te
re-conocés? ¿Por qué cosas te recordarán?